MARRUECOS EN LA CIMA DEL MUNDIAL SUB-20

MARRUECOS EN LA CIMA DEL MUNDIAL SUB-20: LA CONSAGRACIÓN DE UNA VISIÓN REAL

La histórica victoria de los “Leoncitos del Atlas” en la Copa del Mundo 2025 es la culminación de una estrategia deportiva nacional concebida, estructurada y respaldada por Su Majestad el Rey Mohammed VI desde hace casi dos décadas.

El mundo del fútbol vibró al ritmo de los Leones del Atlas Sub-20, que el 19 de octubre de 2025 levantaron la Copa del Mundo. Esta victoria, celebrada con fervor desde Tánger hasta Lagouira, es mucho más que un simple acontecimiento deportivo: es la piedra angular de un edificio construido con paciencia, la materialización en oro de una visión ambiciosa y prospectiva para el deporte marroquí, impulsada por Su Majestad el Rey Mohammed VI. Este triunfo no es fruto del azar, sino el resultado maduro de una visión real y de políticas públicas voluntaristas, cuyas raíces se remontan a las Asambleas Nacionales del Deporte de 2008.

UNA VISIÓN REAL, FUNDAMENTO DE UNA REVOLUCIÓN DEPORTIVA

Desde 2008, el Soberano marcó el camino al erigir el deporte como un verdadero eje estratégico de desarrollo. En su histórico mensaje a las Asambleas Nacionales del Deporte, el 24 de octubre de 2008, Su Majestad declaraba: «Atribuimos a este acontecimiento la importancia que merece, esperando que marque un nuevo punto de partida para la promoción del deporte marroquí

Este impulso decisivo supuso un punto de inflexión: transformó la práctica deportiva de un simple pasatiempo a un proyecto de sociedad integrado. La Visión Real siempre ha situado al deporte en el corazón de los desafíos humanos y territoriales. Como recordó el Soberano: «El deporte es, en este sentido, un poderoso motor de desarrollo humano, de inclusión, de cohesión social y de lucha contra la pobreza, la exclusión y la marginación

Esta filosofía ha sido la brújula de todas las reformas emprendidas, convirtiendo los estadios en espacios de promoción social y la camiseta nacional en un símbolo de orgullo compartido.

LA ACADEMIA MOHAMMED VI: CUNA DE LA EXCELENCIA Y MODELO FORMATIVO

En el centro de este ecosistema virtuoso se encuentra la Academia Mohammed VI de Fútbol, inaugurada en 2006, convertida hoy en la expresión tangible de esta ambición. Mucho más que un centro de entrenamiento es un laboratorio de excelencia donde se forja la élite futbolística del Reino.

Su enfoque holístico —que combina rendimiento deportivo, educación escolar y desarrollo personal— ha creado un “modelo marroquí” de formación, hoy estudiado y admirado internacionalmente. La prueba está en las cifras: cinco de los héroes de esta conquista mundial sub-20 se formaron en esta excepcional cantera. Su dominio técnico, su inteligencia táctica y su fortaleza mental son el resultado directo de una estructura profesional y de infraestructuras de nivel mundial.

Este logro responde plenamente al llamado Real a desarrollar «proyectos con fuerte impacto y alto valor añadido» en el marco de alianzas entre diversos sectores, desde la educación hasta la salud.

INFRAESTRUCTURAS DE PROXIMIDAD: EL CAMPO DE JUEGO DE UNA NACIÓN

La estrategia no se ha limitado a la élite. Su verdadera fuerza radica en su dimensión inclusiva y territorial. Bajo la Impulsión Real, el Reino ha multiplicado las infraestructuras de proximidad, los campos de barrio y los centros de formación descentralizados. Esta política ha transformado el paisaje deportivo nacional, brindando a la juventud marroquí —incluso en zonas populares y rurales— un acceso real y directo a la práctica deportiva.

Como subrayó el Soberano: «Nuestro objetivo supremo es dinamizar la práctica deportiva en nuestras ciudades, pueblos y barrios, especialmente en los más populares, que constituyen un reservorio inagotable de talento para nuestro país

Este denso entramado territorial ha funcionado como una gran red capaz de detectar talentos en bruto y ofrecerles un itinerario estructurado de desarrollo, desde las canchas de tierra batida hasta el césped de los escenarios internacionales más prestigiosos.

UN IMPULSO COLECTIVO Y UNA COHERENCIA EN LOS RESULTADOS

La victoria de la Sub-20 no es un hecho aislado, sino la culminación de una dinámica colectiva virtuosa. Se inscribe en una secuencia histórica para el deporte marroquí: la gesta de los Leones del Atlas en semifinales del Mundial Catar 2022, los éxitos recientes de las selecciones juveniles y la fulgurante ascensión de la selección femenina nacional, verdadero símbolo del enfoque de género y de la inclusión promovida por la Visión Real.

Este impulso confirma la coherencia y eficacia de una estrategia que fomenta también la innovación y la creatividad en el ámbito deportivo. Los títulos y logros se acumulan, trazando el mapa de una nación deportiva en plena afirmación.

EL ORGULLO DE UN CONTINENTE Y EL LIDERAZGO DE UN REINO

Al conquistar esta Copa del Mundo, Marruecos no solo levantó un trofeo: reafirmó su posición de líder deportivo en África y en el mundo árabe. Esta victoria es un motivo de orgullo inmenso para toda una nación y un continente.

Es el reflejo de la constancia de un método y de la visión clarividente de Su Majestad el Rey. Es la victoria de una generación dorada, pero sobre todo, la de una política coherente que concibe el deporte como motor de progreso, cohesión social y proyección internacional.

Tal como lo anticipó el Soberano en 2008, al expresar su «plena confianza en el gran potencial del deporte marroquí», Marruecos es hoy ese “modelo ejemplar” que él anhelaba, uniendo a su pueblo y reforzando su prestigio en el escenario mundial.

La Copa del Mundo Sub-20 de 2025 no representa un punto final, sino un nuevo punto de partida para un país que ha comprendido definitivamente que el deporte es una política de Estado.