Los Juegos Olímpicos de París 2024

Los Juegos Olímpicos de París 2024: Estos 11 Lugares Emblemáticos Albergarán Importantes Eventos

Por tercera vez en la historia de los Juegos Olímpicos modernos, la capital de Francia, París, será anfitriona de la mayor competencia deportiva del mundo, y la hermosa ciudad será un actor principal en el escenario de los eventos.

La historia de los Juegos Olímpicos está íntimamente ligada a la relación de Francia con el deporte. Después de todo, fue gracias a un francés, Pierre de Coubertin, que las Olimpiadas fueron reintroducidas en el mundo en la era moderna, según la Enciclopedia Británica (una plataforma de conocimiento y educación). Esta conexión será más fuerte que nunca en 2024, ya que París, la capital francesa, será sede del evento por tercera vez. Tras los históricos Juegos Olímpicos de 1900 (los segundos de la era moderna) y la edición de 1924, París abre sus puertas al mundo del deporte 100 años después, en esta edición que comenzará el 26 de julio.

El país europeo está realizando grandes inversiones para recibir los Juegos Olímpicos, con trabajos que van desde la limpieza del río Sena y la organización de estadios hasta la construcción de la Villa Olímpica. Según la página web oficial del evento, el impacto económico también será significativo, ya que París espera recibir entre 2.3 y 3.1 millones de visitantes, entre ellos muchos franceses. Se estima que los turistas gastarán 2600 millones de euros durante los Juegos Olímpicos, según la Oficina de Turismo de París.

La «ciudad de la luz», como se conoce a la capital francesa, ya es la más visitada del mundo por los turistas que acuden a ella para disfrutar de sus hermosos paisajes, su arquitectura, su gastronomía, su moda y su arte. Ahora, estos lugares también serán escenario de emocionantes competencias y disputas que pasarán a la historia del deporte.

Descubre algunos lugares icónicos de París que albergarán competiciones en los Juegos Olímpicos de 2024:

Río Sena, Pont Alexandre III El río Sena, esencial en la geografía de París, tendrá un papel destacado en los Juegos Olímpicos de 2024. Por primera vez en la historia, la inauguración del evento no se realizará en un estadio, sino a lo largo de un tramo de 6 kilómetros del Sena. El punto inicial de los festejos será cerca del Trocadero (frente a la Torre Eiffel), seguido del Puente D’léna y terminando en el Puente Alexandre III. Según la página web oficial, en la zona del Puente Alejandro III, el Sena acogerá el Maratón Acuático y el Triatlón, y en lo alto del puente, la llegada del Ciclismo en Carretera.

Estadio de Francia El estadio más famoso de Francia, que albergó varios partidos de la Copa del Mundo de Fútbol de 1998 (incluida la final), será crucial en los Juegos Olímpicos de 2024. Situado a las afueras de París, en Saint-Denis, albergará la mayoría de las competiciones de atletismo y los partidos de Rugby 7.

Plaza de la Concordia Otro lugar tradicional de la capital francesa es la Plaza de la Concordia (en francés: Place de la Concorde). Esta hermosa plaza situada al final de la famosa avenida de los Campos Elíseos albergará pruebas de ciclismo BMX freestyle, skateboarding, breaking y baloncesto 3×3.

El Ayuntamiento (Hôtel de Ville) La plaza frente al edificio histórico que alberga la sede del gobierno municipal de París será también una de las sedes olímpicas. Con capacidad para 13,000 personas, un estadio provisional será la zona de salida del maratón.

Champs de Mars Arena y Torre Eiffel El Champs de Mars (Campo de Marte), una gran zona verde entre la Torre Eiffel y la Escuela Militar, acogerá varias pruebas en una estructura temporal. Habrá competiciones de judo y lucha (grecorromana y libre). Más cerca de la torre, el Estadio de la Torre Eiffel será el escenario de las competiciones de vóley-playa.

Gran Palacio El Grand Palais des Champs-Élysées, un complejo espectacular conocido por su estructura y techo de cristal, será sede de las competiciones de esgrima y taekwondo.

Esplanade des Invalides Frente a los edificios del Hôtel des Invalides, donde también se encuentra la tumba de Napoleón Bonaparte, se extiende una gran explanada que albergará las pruebas de tiro con arco y la meta del maratón.

Roland Garros El complejo de canchas de polvo de ladrillo de Roland Garros, sede de uno de los principales torneos de tenis del mundo, será parte de las Olimpiadas. Aquí se celebrarán las pruebas de tenis y los combates de boxeo.

Parque de los Príncipes El Parque de los Príncipes, inaugurado en 1972 y hogar del equipo de fútbol París Saint-Germain, acogerá partidos de fútbol masculino y femenino.

Trocadéro El Trocadéro, una construcción frente a la Torre Eiffel, será sede de pruebas de atletismo y ciclismo en ruta.

Palacio de Versalles El histórico Palacio de Versalles será sede de las competiciones de hípica y pentatlón moderno.